sábado, 30 de julio de 2016

CORAL ROJO...propiedades energéticas y magnéticas



El CORAL no es un cristal, ni un mineral propiamente dicho, sino los exoesqueletos de ciertas variedades de zoófitos marinos muy pequeños, adheridos fuertemente entre sí, en número de varios millones por cada trozo extraido del mar, estos animales se agrupan en vida en forma parecida a las ramas de un arbusto pequeño y, al morir, sus esqueletos soldados dan orien al término "ramas de coral" con que se conocen en joyería.
Los colores varían entre el blanco, rosa tenue, rojo claro y oscuro, gris y negro, de los cuales el rojo brillante y el negro son los más costosos, aunque su valor, relativamente bajo, hace que no sea rentable su imitación.
El coral es traslúcido u opaco, sin transparencia alguna y, se puede cortar con sierras para metales, e incluso con un instrumento aguzado, marcándolo y luego fracturándolo.
En joyería se utilizan como cuentas de rosarios, collares o pulseras y, dijes y colgantes de diversas formas.



En el Mediterráneo, se creía que el coral, como el ámbar, contenía la "esencia de la vida" de la Diosa Madre, que habitaba en el océano en un "árbol de coral".
Hay una creencia hindú de que el océano es el hogar de las almas humanas despues de la muerte, de modo que el coral está considerado como poderoso amuleto para los videntes.
También se coloca sobre el cuerpo del muerto para impedir que los "espíritus malignos" lo ocupen; también en la antigua mitología escandinava, el coral también está vinculado con la divinidad.
En la antigüedad, el coral rojo era un regalo de los dioses.






Para tener poder en la magia, los pueblos antiguos usaban el coral que no había sido trabajado por manos humanas, es decir, que no estaba pulido, bruñido, cortado o esculpido.
Coral proviene de dos palabras griegas que significan "hija del mar".
Las mujeres italianas solían ussarlo cerca de la ingle para regular el flujo menstrual, reconociendo el vínculo entre el coral, el mar, la Luna y los ciclos de todos ellos.
Se creía que el coral, por lo general rojo, se volvía pálido durante el flujo, luego recobraba el color.
También otra de las creencias para las que se utilizaba el coral era la que hablaba sobre la que atraía la suerta a una casa, para tal fin, tomar un trozo de coral y toque con él todas la puertas, ventanas y paredes de la casa mientras se mueve en el sentido de las agujas del reloj; luego coloquelo en un sitio prominente y deje que él haga su magia.
El coral también tiene sus asociaciones con el amor; en la Roma antigua las mujeres usaban joyas confeccionadas con coral para atraer el amor de un hombre.
El polvo de coral se usó en inciensos de Venus del siglo XVI y se encienden velasrojas o rosadas rdeadas de trozos de coral para atraer el amor.
Acción Psíquica: Es de suma importancia la energía obtenida del coral para ayudar a modificar síntomas mentales de profunda depresión, en casos de falta total de esperanza y tendencia a ver todo negro.
Afloja las rigideces del carácter antes que se conviertan en rigideces físicas.
Especialmente indicado para corregir conductas morbosas en personas que sienten una gran simpatía por las desgracias de los demás, ya que al pensar en sus malestares los agrava notablememnte, más aún si sufren trastornos nerviosos debido a la gran cantidad de toxinas en su torrente sanguíneo.
Ayuda a superar los miedos a la oscuridad de muchos chicos y el miedo a volverse loco de adultos agotados, con ideas de suicidio, de ahogarse, pero que temen a la muerte.
Acción Emotiva: El estado anímico de quien necesita el coral se puede resumir con claros ejemplos: personas ávidas de simpatías que los protejan.
Melancólicos, especialmente al atardecer.
Sensibilidad moral: la más ligera contrariedad los hace cambiar de estado de ánimo.
Impresionables en exceso, su rostro refleja su depresión espiritual, gran timidez; la musica los emociona y los hace llorar.
Acción energética: Afín al Centro Base; su efecto es la reunión; y en la terapia física, el coral rojo, dispuesto sobre el chakra pélvico o Savdhishthana, brinda protección contra desórdenes ováricos y uterinos y los tumores prostáticos y testiculares.
Un trozo o rama de coral rosa, ubicada sobre el chakra del corazón, resulta ideal para regular el ritmo cardíaco, estimular la irrigación sanguínea al cerebro y promover la producción de globulos rojos por la médula espinal.
Localmente, restaura la flexibilidad a las articulaciones anquilosadas por artrosis y dolores osteoartríticos.
Los corales negros estimulan el funcionamiento del sistema inmunológico, favoreciendo la eliminación de toxinas segregadas como consecuencia de grandes esfuerzos físicos o deportivos.
Sin embargo, es preciso asegurarse de que se trata realmente de corales negros naturales, ya que muchos de los que se comercializan son de otro color, ennegrecidos por el fuego o ácidos especiales.
Bueno éstas son las características que destacan al coral entre las gemas preciosas y semipreciosas, espero que estos datos te ayuden en el futuro a tenerlo e cuenta para tus hechizos y para la sanación de dolencias del cuerpo, si tienes alguna consulta solo debes hacerla.


Todos los datos han sido recopilados de: delBook of Shadows de Warlock; "La Magia de los Cristales" de Robert Garret y "Gemoterapia: Curación por esencias minerales" de Pedro Crea y "Enciclopedia de Cristales, Gemas y Metales mágicos" de Scott Cunningham.



Con Cariño, el Universo, Dra.Astral
#YosoyLaEstrella

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLUTON, SATURNO Y JUPITER: Pasado,presente y futuro final del 2.020

La constante en la vida son los cambios.     Este 2020 comenzó con la intensa conjunción de Saturno, Jupiter con Plutón en Enero debajo de l...